Importancia del
volumen residual.

El
volumen de gas en los pulmones depende de la mecánica de los pulmones, de la
pared torácica y de la actividad de los músculos respiratorios. La medición
estática de los volúmenes pulmonares hace referencia al cálculo de una serie de
volúmenes y capacidades que pueden variar por procesos patológicos o
fisiológicos normales (como edad, sexo, talla y peso).La medición de los
volúmenes pulmonares se puede realizar por varias técnicas. En este capítulo
revisaremos las técnicas de pletismografía y de dilución o lavado de nitrógeno mediante
respiraciones múltiples.
Hay
cuatro capacidades pulmonares estándar:
- La capacidad funcional residual(FRC)
- La capacidad pulmonar total (TLC)
- La capacidad vital (VC)
- La capacidad inspiratoria (IC).
Estas
cuatro capacidades pueden ser divididas en volúmenes pulmonares: el volumen de
reserva inspiratorio (IRV), el volumen de reserva espiratorio (ERV), el volumen
corriente (TV) y el volumen residual (RV).
Capacidad funcional residual:
Es el volumen de gas que queda en los pulmones después de una espiración
normal. Es la suma del VRE y VR. Con la medición de la FRC se calcula la TLC y
los otros volúmenes. El método del pletismógrafo corporal (FRC plet) mide el
volumen de gas torácico (TGV) y con el método de lavado de nitrógeno (FRCN2) se
mide el volumen de gas que comunica con la vía aérea. En general, la FRC
aumenta con la edad y en aquellas patologías que pueden cursar con atrapamiento
aéreo (asma, bronquitis crónica, enfisema) y puede estar disminuida cuando
existe una enfermedad pulmonar restrictiva (enfermedad intersticial, neumonectomía,
enfermedad neuromuscular, etc.).
Volumen Corriente: Es la
cantidad de aire que entra y sale del pulmón con cada respiración normal.
Aproximadamente es de 500 ml por respiración y puede aumentar durante el
ejercicio.
Volumen residual: Es la
cantidad de aire que queda en los pulmones después de una espiración máxima.
Volumen de reserva espiratoria:
Es la cantidad máxima de gas exhalado partiendo de una espiración n
Volumen de reserva inspiratoria:
Es el volumen de gas inhalado durante una inspiración máxima la cual empieza al
final de una inspiración normal.
Capacidad inspiratoria: Es la
cantidad de aire inspirado después de una espiración normal. Es la suma de VRI
y VC.
Capacidad Pulmonar Total: Es el
volumen total de aire en los pulmones después de una inspiración máxima. Es la
suma de cuatro volúmenes (VC,VR, VRI, VRE). Esta puede ser normal o estar
aumentada en enfermedad pulmonar obstructiva y disminuida en enfermedades
restrictivas o desordenes neuromusculares.
Capacidad Vital: Es la
cantidad de aire exhalado después de una inspiración máxima normal.
0 comentarios:
Publicar un comentario